Lo que voy a estudiar de este tema es como la participación ciudadana que poco a poco ha surgido en
Como lo voy a estudiar?
Analizando los distintos métodos de partición ciudadana en la red generando una conciencia urbana para la protección barrial patrimonial del barrio Yungay (como caso estudio).
Casos:
-
- Caso de Participación Ciudadana en un barrio histórico, Santelmo argentina, demoliciones ilegales debido a expansión urbana en un nuevo desarrollo inmobiliario.
- Vecinos de providencia se oponen a las planificaciones urbanas de su barrio (Proyecto costanera center)
Por que me interesa estudiarlo…..
Los efectos de interacción social virtuales se están masificando
como un elemento fundamental de participación ciudadana para los procesos de hacer ciudad.Las posibilidades de participación ciudadana se está dando en la actualidad con las nuevas herramientas que brinda Internet, como son los blogs, votaciones online, etc. Me parece que el verdadero desafío está en lograr hacer un uso efectivo de estos canales y generar un vínculo verdadero entre estas herramientas y los problemas contingentes que pasan en las ciudades .La idea es lograr que la participación no se quede simplemente en comentarios hechos al pie de un artículo, si no que hay que generar los mecanismos adecuados para que la voluntad democrática expresada por la gente a través de
Variables para hacer un análisis:
1- Porcentaje de participación: -En el proceso de la planificación.
-Declaración de inmuebles a demoler y/o reparar.
2- Masividad de medios de difusión virtual
3-Casos donde la participación ciudadana en la red ha tenido efectos en la planificación urbana.
0 comentarios:
Publicar un comentario