La industria del plastico en los asentamientos urbanos


La industria del plastico en los asentamientos urbanos
Alicia Pino
Abstract

La investigación realizada, en el marco de un conflicto social y económico que sucede en las ciudades con mayor producción industrial, vale decir aquellas con mayor densidad de población y demanda de productos, respecto del total de su territorio (país). Este estudio, intenta dar cuenta de una situación permanente, contingente y actual que no ha logrado ser resuelta por los gobiernos locales de cada región. Región entendida en la escala sudamericana, que es donde enfocamos nuestra investigación, con el fin de encontrar variables que den cuenta de manera clara, la realidad de una zona más bien homogénea en cuanto a lo social y económico se trata, pues por otra parte, la cultura también reconoce variables independientes de cada territorio. Es así como reconocemos dentro de este marco teórico, variables como superficie territorial existente, densidad poblacional, producción industrial del plástico, la demanda de la población (consumo per cápita), número de industrias operantes y regulación de su práctica  a nivel local. Las cuales nos llevan a entender de mejor manera el conflicto de intereses que resulta de la localización de estas industrias en zonas urbanas altamente pobladas, y su alta nocividad para las comunidades abastecidas.
Palabras claves: asentamientos urbanos, industria, plásticos, hidrocarburos, residuos sólidos urbanos.

INTRODUCCIÓN
Hoy las ciudades son aglomeraciones cada vez más concentradas, con un creciente número de personas compartiendo metros cuadrados, con mayores demandas, cosa que no es proporcional al poder adquisitivo la mayoría de las veces, sobre todo en países tercermundistas del cono sur del continente americano. No obstante, la cantidad de desechos emanados,  el masivo consumo, y el deseo de mejorar cada vez más la calidad de vida en los hogares, no es necesariamente plasmada en los territorios donde desarrollan su vida. Condición que se ve reflejada en los núcleos urbanos principales de gran deterioro.
La relación entre ciudad y producción suele mantenerse un tanto distanciada, persiguiendo esta idea principal de mejores estándares de vida. Donde los habitantes de estos enclaves urbanos demandan servicios y mejores condiciones, olvidando que todo ello, al ritmo de vida actual, conlleva un gran costo para la industria.
Es por esta razón, donde la calidad de vida y la necesidad de abastecimiento están cada vez mas amarradas, que resulta necesario para cada entidad territorial, establecer zonas industriales dentro de estas aglomeraciones; normativas y leyes ligadas al urbanismo y la construcción de ciudad, que regulan los límites permisibles para que el abastecimiento de bastos paños de territorio urbano resulte eficiente; en el sentido que sean capaces de mantener un ritmo de producción, de abastecimiento de materias primas e insumos para la elaboración de productos en una condición estable y eficiente primordialmente.
Aun así, teniendo claridad de esta necesidad, esta regulación tiene un punto de inflexión, en el momento que asentamientos humanos se localizan en torno a estas industrias. Por un interés netamente laboral, pues si bien la industria aminora ampliamente sus tiempos por el uso de combustibles que producen por las manos de cientos de obreros, estos no dejan de ser prescindibles a la hora de dar un funcionamiento integral a las fabricas de cualquier rubro. Cuestión que genera esta dependencia recíproca, de la necesidad de obreros y la necesidad de empleo.

¿QUÉ?
Por lo general, alrededor de las fuentes de trabajo, como lo es una fábrica, comienzan a surgir asentamientos humanos, por una relación de cercanía con los lugares de trabajo, y en ámbitos económicos, el abaratar costos resulta primordial para estas familias, pues la cercanía, implica el ahorro considerable de movilización, tema principal que genera este escenario. Aún así, esta realidad resulta de la necesidad laboral y no prevé el riesgo inminente de localizarse, con familias completas, a desarrollar sus vidas dentro de un área que debiese encontrarse resguardada y distanciada de las comunidades. Nos interesa entonces, desarrollar un estudio que nos lleve a entender el conflicto de esta condición, y donde logramos dilucidar un apremio que se genera por esta escasa regulación de las autoridades locales, en estas zonas que dejan de ser industriales en uso y pasan a ser zonas mixtas, donde la industria y la residencia conviven a diario. Esto surge, como antes menciono, de la relación de dependencia entre ambos actores, por un lado la industria que requiere de mano de obra, y por otra parte, la comunidad que busca surgir a través de su trabajo, aminorando al máximo los tiempos de traslado y gastos que esto conlleva. De esto, surge el siguiente brete; la alta capacidad inflamable de estas empresas productoras de material plástico, de uso doméstico y comercial, que abastece a vastos territorios, pero primordialmente abastece de trabajo a cientos de familias de menor ingreso. Riesgo inminente para estas familias, que ven amenazados sus hogares, su salud y sus vidas, pues, no sólo en una falla eléctrica se pueden producir siniestros, sino también en el mismo proceso de producción. El caso específico de estudio se localiza en la comuna de Cerrillos, reconociendo la problemática entre ambos actores y entendiendo el conflicto de intereses que sucede en el territorio donde se inserta la industria.
¿CÓMO?
El método de aproximación a la investigación se basará en la recopilación de datos duros, reconociendo las problemáticas que guiarán la investigación.
Mediante planos y mapas a diferentes escalas que superpongan las variables reconocibles, que al ser cruzadas develen un conflicto que involucre directamente a los actores principales de esta condición urbana. A raíz de esto, reconocemos valores y debilidades de la industria del plástico y sus efectos con el entorno y la sociedad.
Los plásticos tienen características que benefician al medio ambiente, por ejemplo,
·      El empaque plástico reduce el desperdicio de alimentos en alrededor de 1.7 kilos por cada kilo utilizado de empaque.
·      Este mismo empaque nos permite almacenar alimentos y remanentes por largos períodos de tiempo.
·      Además, debido a que el empaque plástico es liviano y menos voluminoso, este reduce la cantidad de combustible utilizada por camiones y otros vehículos que transportan los bienes desde las fábricas, y embotelladores hasta los supermercados y puntos de venta.
Ahora por otra parte, como debilidades reconocemos datos cruciales dentro de la investigación que dan cuenta de la nocividad de estas fuentes de abastecimiento masivo. Así nombramos algunas:
·      Con el petróleo necesario para producir 14 bolsas de plástico, un coche podría recorrer 1.5 kilómetros.
·      Cerca de 100.000 animales marinos mueren cada año por culpa de las bolsas de plástico, entre ellos se encuentran animales tan emblemáticos como tortugas, ballenas y delfines.
·      En algunas partes del océano la concentración de plásticos en tan elevada que representa una proporción de seis partes de plástico por una parte de plancton.
·      Las bolsas de plástico pueden tardar en descomponerse entre 400 y 1000 años, pero sus residuos químicos pueden durar bastante más.
Por lo tanto, la hipótesis que deriva de estos datos es que el uso de hidrocarburos, principalmente el petróleo, produce un alto riesgo para la comunidad expuesta a la emanación de CO2, vapores de ácidos de nitrógeno y azufre entre otros gases que resultan nocivos para la salud de las personas y donde las consecuencias suelen ser irreparables.

¿POR QUÉ?
Sabemos que es viable y conveniente tener la vivienda y el desarrollo de la vida cerca a la fuente de trabajo. Sin embargo, el ubicarse en torno a ellas (fábricas de plástico), constituye un gran peligro, no sólo por la contaminación que produce en su proceso de fabricación, sino por su alta capacidad inflamable y lo tóxico de sus componentes al momento de la combustión. El conflicto que se genera respecto de estas consideraciones, es la de la escasa regulación existente en zonas residenciales, que por cambios de uso de suelo, debido a diversos factores, como el de una baja en las tasas de densidad, o por un tema de pérdida de valor urbano, resultado del deterioro de piezas urbana, o cambios de plan regulador, conllevan a un traspaso de la industria, que se encontraba localizada hacia las afueras de los centros urbanizados, a las zonas residenciales mas obsoletas, perjudicando claramente a las personas que continúan desarrollando ahí sus vidas. Efectos nocivos en su salud y su calidad de vida, por ruidos molestos, por emanación de gases y ruido visual. Del mismo modo, dentro de zonas industriales, se instalan poblaciones ilegales en busca de cercanía a sus lugares de trabajo, o también por esta condición de zona industrial, aprovechan de situarse para vivir, aunque no se encuentren ligados a esta como fuente de trabajo. Aun así, distinguiendo estas dos cabidas, también existe el caso, (y que en el estudio se ve reflejado), la disposición de paños urbanizados con un carácter mixto, donde la industria y la residencia comparten territorio. Es aquí donde se instala el conflicto, puesto que las normas de regulación de estas zonas, no se responsabiliza por el impacto de estas industrias que ahora si tienen su localización fija, respecto de las comunidades que en su entorno cercano se encuentran, pues con la demanda de uso de suelo residencial para familias de menores ingresos, estos paños intersticiales son otorgados para construir, mientras se entienda que es una zona mixta, donde está regulado el impacto en los residentes. Es entonces, creemos primordial, dar cuenta de esta situación, para establecer una reflexión respecto de las ordenanzas locales e instrumentos de planificación urbana que se hagan cargo de esta disyuntiva que pone en peligro a cientos de familias y a zonas que se degradan por efecto de este impacto social y ecológico.
ARGUMENTO CRÍTICO
¿QUIÉN SE RESPONSABILIZA POR LAS PÉRDIDAS HUMANAS Y MATERIALES, A RAÍZ DE LA FALTA DE REGULACIÓN INDUSTRIAL?
Bien pudimos adentrarnos en el problema, que recoge variables tales como producción, demanda de productos, emanaciones de gases nocivos, regulación local, iniciativas de mejoramiento. Identificando entonces un caso en la escala nacional y local, respecto de dos países vecinos, Chile y Argentina, donde los casos de estudio resultan tan similares que nos surge la siguiente pregunta, ¿Existen realmente instrumentos adecuados que velen por la construcción de las ciudades, en un plano social, económico y sustentable? Seguramente esta pregunta queda abierta a discusión, pues si bien existen tales instrumentos, estos no responden claramente con las condiciones actuales en las que las ciudades y sus habitantes constituyen un desarrollo consciente y fructífero para con el país. Resultan más bien, normativas que velan por la productividad eficiente, por un desarrollo económico constante, con una mirada un tanto equívoca, de lo que países con un grado superior de desarrollo realizan para tales casos. Pues no hay conciencia de lo local, no existe un estudio quizás, realmente profundo que sirva para mejorar esta condición, y es así como siguen sucediendo irregularidades que por costo tienen pérdidas no sólo monetarias, sino, aún más preocupante, pérdidas humanas y materiales de familias que sólo buscan mejorar su calidad de vida, aminorar costos y sacar adelante a sus familias, que por falta de recursos, injustamente tienen que soportar estas condiciones tan riesgosas.
El caso encontrado en Chile, se localiza en la comuna de Cerrillos, que por cierto, cabe resaltar, no posee un instrumento de planificación urbana, como sería un plan regulador que establezca los rangos permisibles para que convivan tanto industria, como comunidades residenciales. Resultando así la localización de industrias del plástico insertas en paños altamente densificados, en un porcentaje del 60% del total de la comuna, y donde la industria se define entre estos sectores residenciales, abarcando al menos un radio de 100 manzanas, que claramente reflejan una irregularidad, teniendo en cuenta el alto impacto de este rubro específico que emana gases tóxicos, trabaja con químicos e insumos altamente inflamables y consumen a la vez grandes toneladas de hidrocarburos que afectan al entorno, por los desechos resultantes de la elaboración.
El caso, como bien mencionaba, se encuentra en la comuna de cerrillos, cercano al antiguo aeropuerto “Los Cerrillos” inserto en una zona definida como residencial, pero que aun así contempla vastos paños otorgados a la industria. Esta condición un tanto ambigua deja a la deriva a estas personas que residen contiguas a estas zonas mixtas de residencia e industria. La empresa puntual que escogemos como punto de conflicto, es la empresa SERPLAS S.A. con dirección en Avenida Salomón Sack # 255. El caso en cuestión es un siniestro que afectó a la fábrica, el día 24 de Diciembre del año 2010, donde resultaron pérdidas materiales para la empresa, sobre lo que el dueño comentaba que producto de esto no habrían despidos. No obstante, la comunidad residente en torno a esta fábrica viéndose amenazados por las llamas, tuvieron que ser evacuados por el personal de bomberos y carabineros del Gope, evacuando al menos a 300 vecinos de las casas adyacentes al foco de las llamas, que ya consumían casi en su totalidad la empresa Serplas y comenzaban a propagarse a las bodegas de Cobre Cerillos. Viendo este caso puntual es que podemos entender la alta peligrosidad que conlleva la cercanía de estas industrias con la residencia, sumándose ahora la inminente necesidad de trasladar a estas personas a zonas seguras, poniéndose en la posición de que si las llamas alcanzan sus hogares, ¿quién será responsable de situarlos en un nuevo lugar?, brindándoles la posibilidad de readecuarse a una nueva vida. Y, otra interrogante que surge, ¿el municipio dispone de estas zonas de emergencia, donde se mantengan por un período prolongado si fuese necesario, a las familias damnificadas?, Ahora comparando con el caso de Argentina, sucedido en la capital de Buenos Aires, en una localidad llamada Colón, donde acuden al control del siniestro 14 compañías de Bomberos, (versus las 24 que acudieron en Cerrillos), hubo que realizar una evacuación de emergencia, que mantuvo a los afectados, resguardados del peligro durante el control de las llamas y de la restauración de la situación.

CONCLUSIONES
Con esta investigación, creo dejar el tema sobre la mesa, sobre estas irregularidades a la hora de planificar ciudad, donde se norma según parámetros básicos de intereses puntuales, como son el correcto funcionamiento de las industrias en zonas urbanas, o como estas se encuentran dentro de un rango permisible de impacto local, y no problemas de trasfondo como es la localización de estas empresas y su radio de influencia, que mantenga cierta confianza de acción, que no ponga en riesgo a familias y a comunidades enteras. Creo que esta situación hasta ahora mermada por prácticas desviadas del conflicto, obtienen efectos negativos en el entorno local donde se suceden, es por esto que se torna necesario, para poder concebir ciudades a futuro, mejorar la calidad de las actuales, donde todos somos participes, y no porque directamente no influya a algunos, comportarnos indiferentes. Aun con mayor interés, nosotros como futuros arquitectos debemos ver el problema de trasfondo para otorgar bienestar y calidad de vida a todos los ciudadanos, procurando mejores ciudades, sustentables para nuevas generaciones. Otorgar un legado de hechos concretos que velen por nuestro propio bienestar, el de los ciudadanos.

ANEXOS

GLOSARIO
Asentamientos urbanos: establecimiento de una persona o una comunidad sobre un terreno determinado. Se define como urbano según el número de habitantes. Sobrepasando los 5000 hab. Entra en la categoría.
Industria: la industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados. Para su funcionamiento, la industria necesita materias primas y fuentes de energía para transformarlas. Al mismo tiempo es necesaria la creación de una red de transporte que facilite el traslado de los recursos naturales a las fábricas y la distribución de los productos ya elaborados. 
Plásticos: dicho de ciertos materiales sintéticos; que pueden moldearse fácilmente y en cuya composición entran principalmente derivados de la celulosa, proteínas y resinas.
Hidrocarburos: cualquier compuesto o mezcla de compuestos, sólidos, líquidos o gaseosos que contienen carbono e hidrógeno (por ejemplo el carbón, el aceite crudo o el gas natural).
Residuos sólidos urbanos (RSU): son los residuos residenciales, industriales e institucionales, que producimos en nuestros hogares y oficinas y que pueden producir energía útil.

La industria del plastico en los asentamientos urbanos


La industria del plastico en los asentamientos urbanos

Alicia Pino











Quema de leña residencial


 Quema de leña residencial
Transformar la principal causa de contaminación en la principal fuente de energia renovable limpia regional

Felipe Flores

A B S T R A C T
“Hoy día usar leña para ahorrarse 400 lucas al año en calefacción, pero traspasar a la sociedad 5.000.000 de pesos al año en costos a salud es un acto antisocial.”

Marcelo Mena Carrasco | Profesor de la Escuela de Ingeniería Ambiental y director del Centro de Investigación para la Sustentabilidad. Ingeniero civil bioquímico de la Universidad Católica de Valparaíso. Investigador post doctoral en el Centro de Cambio Global del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Dicho acto antisocial es cometido a diario, y sobre todo en los países en desarrollo como el nuestro. El real problema no es la leña, si no el uso que tiene popularmente. La madera, en sí, es una fuente renovable de energía limpia y poderosa que nos ha acompañado desde los inicios de la humanidad, y que hoy es nuestro deber usarla con conciencia, traerla al presente para poder explotarla en el futuro, ya que la leña, ya sea para cocinar o calefaccionar, representa un tercio del consumo de energía renovable en el mundo, lo que la en la convierte en la fuente de energía más descentralizada del planeta.
Por esto es, literalmente, de vital importancia dar a conocer la correcta quema de leña, para que así ciudades como Temuco, que poseen grandes reservas forestales, puedan usar su materia prima regional para generar energía en los hogares de manera sustentable y eco amigable con el planeta.



I N T R O D U C C I Ó N
            El presente trabajo de investigación nace de una inquietud personal a desarrollar en materia de crítica contingente para avanzar en la ya conocida quema de leña y el CO2 producido y de la discusión sobre si es o no sustentable quemar madera para producir energía. Y es que la leña, entendiéndola más que como una “Parte de los árboles y matas que, cortada y hecha trozos, se emplea como combustible.” (Real academia española). La debemos entender como materia vegetal dispuesta para ser usada como combustible, por tanto, significa que se puede entender por leña residuos de la industria maderera, madera que haya sido usada originalmente con otro propósito que no sea la combustión (cajas, pallets, tablas, etc.) y subproductos producidos especialmente para ser consumidos de manera eficiente para generar energía.
            Hoy en día, somos esclavos de los combustibles fósiles, que lamentablemente, monopolizaron el mundo industrial desde sus inicios, incluso siendo altamente contaminantes, de difícil extracción, refinación, ubicación y de ser un recurso agotable. Y así quedaron de lado las “energías locales”. Pensar que en Chile, un país con más de 4.800 Km. de longitud norte – sur,  busque la manera de alimentarse energéticamente con gas del país vecino, o generar termo eléctricas en la zona con mayor potencial solar del mundo, o atravesar medio país con un tendido eléctrico que nace con la muerte de una de las zonas más vírgenes que tenemos (Patagonia), es absurdo, es pensar con los pies, por decir lo menos, teniendo múltiples fuentes de energía por región, cada una con capacidad de sustentarse y renovarse de manera eco – lógica. Es como querer que todo Chile coma Sandías de Paine por que ahí “salen buenas”, y adiós a las papayas en la IV Región, y a los cítricos en Pica, desde hoy, sandías de Paine para todos. No, ¿verdad?
            Hablando serio, la materia energética resulta más limpia y sustentable cuando es regional y aprovecha los recursos de la zona, recursos geográficos, materias primas, características topográficas, demográficas, necesidades, etc. ¿El problema? Las energías renovables no convencionales (ERNC) tales como la solar, eólica, geotérmica, etc., resultan ser de un alto costo de inversión  inicial porque la tecnología aún es “cara” y poco viable, sin embargo, y he aquí el tema de mi investigación, la leña está al alcance de todos, y más aún, al alcance de los sectores más vulnerables de la sociedad –no por nada vemos fogatas, fogones y quemas en los campamentos, protestas, situaciones de emergencia, etc.- Pero, contamina, a pesar de ser la materia prima esencial para generar calor y fuego desde siempre, la quema no ha avanzado, o al menos no al nivel de estar al alcance de todos, en materia de popularización y enseñanza de la correcta forma de usarla.


¿QUÉ?
La madera como fuente de energía renovable en uso domiciliario, y cómo se desaprovecha su potencial energético durante la quema irresponsable. De que manera podemos aprovechar un bien renovable que contribuye a la absorción de CO2, y no a la emanación de gases de efecto invernadero (GEI), al mismo tiempo que generamos energía limpia y de alto valor calórico. La leña, y como traer el fuego al siglo XXI.
¿CÓMO?
            El estudio de casos, nuestro recorrido en la historia, y el análisis de nuevas tecnologías para viejas fuentes de energía revelan datos, que al conocerlos, nos posibilita entender los verdaderos problemas de la quema de leña para uso residencial. De esta manera, la investigación entrega datos duros, con una mirada crítica de los hechos que acontecen en nuestro contexto, para elaborar un panorama abierto del problema.
¿POR QUÉ?
            Porque la leña nos ha acompañado durante los inicios de la humanidad y es el manejo del fuego lo que nos impulsó a evolucionar y a adquirir refugio, calor, salud y tecnología. Sin embargo la práctica no ha evolucionado durante todo este tiempo, y el uso irresponsable y erróneo de la “dendroenergía” nos lleva a contaminar indiscriminadamente, tan solo de ignorantes, o ingenuos, al no sacar provecho a una materia prima altamente energética y renovable como es la madera.
            Por otra parte, los desafíos para enfrentar el calentamiento global y los cambios climáticos son muchos. Es por esto que debemos RE inventar la forma en que nos transportarnos, temperamos, vestimos y comemos, de manera tal que reduzcan las emisiones en cerca de un 80% para el año 2050. En materia de contaminación atmosférica hemos enfrentado un desafío de los más avanzados: hacernos cargo del material particulado fino, MP2.5.
            Por último, estudiar la quema de leña significa estudiar un retraso económico para el país, ya que se deben combatir enfermedades respiratorias y/o pulmonares que se pueden evitar. En otras palabras, la quema de leña genera un daño social, ya que una vivienda promedio quema 5m³ de leña al año, lo que se traduce en 60 kg de material particulado al año, y tan solo 10kg de MP genera un daño social equivalente a $240.000 promedio, por lo que una sola vivienda puede llegar a generar costos de más de $2.000.000 al año.


A R G U M E N T O   C R Í T I C O
Desde los comienzos en la historia de la humanidad, la madera (leña) ha sido considerada una fuente de energía renovable de alta importancia ya que, por sí sola, provee más del 9% de la provisión de energía a nivel primario en el mundo. La llamada “Dendroenergía” alcanza niveles de importancia tan altos y más, que otras fuentes de energías renovables (hidroeléctrica, geotérmica, biogas, solar, biocombustibles líquidos, etc.) por su fácil acceso y reposición.
La leña es responsable de mantener cálidos más de 2.000 millones de personas en el mundo, sobre todo en los países que se encuentran en vías de desarrollo, ya que representa la principal fuente de energía disponible a nivel nacional y de gran accesibilidad. El uso de la leña, o derivados de madera, en los hogares para usos en cocina, ya sea para cocinar o calefaccionar, es responsable de casi un 35% del consumo a nivel mundial de energía renovable, lo que convierte a la leña en la fuente de energía más diseminada del mundo.
            Otra de las ventajas de los combustibles que se obtienen de la madera, es que derivan de muchas fuentes, tales como los bosques, subproductos de la industria maderera, recuperación de madera después de su uso, “dentro combustibles” elaborados (carbón, pellet, etc.) Así mismo, la dendroenergía significa una ayuda tremendamente importante durante las situaciones de emergencia como un combustible auxiliar, donde la sociedad, independiente de las clases socio económicas, utilizan leña para calefaccionar en contextos conflictivos, ya sea por escasez, o por desastres.
            La leña, como producto forestal, es producida en mayor volumen que la madera para productos industriales (placas, paneles, rollos, etc.) De echo, la producción de leña, y la de carbón vegetal, es el uso superior de la biomasa para los países en desarrollo y las economías que están por afirmarse, que son los casos que se ven involucrados en esta investigación.
            Hoy en día, el combustible a base de madera esta en juicio debido a las altas preocupaciones por el cambio climático -producido por el calentamiento global- y por conseguir una seguridad energética Sin embargo, para que esta (la leña) sea viable, y una real fuente renovable de energía sin efectos nocivos al planeta, es necesario cumplir con ciertos requerimientos que son claves para ello, por ejemplo:
·      La madera debe ser extraída con una metodología sostenible, ya sea con la reforestación de bosques, selvas, etc.
·      Se deben normar los parámetros para sacar real provecho al combustible, parámetros como el porcentaje de agua en la madera, su valor calórico, mejor forma de combustión, zonas de uso, etc.
·      Se debe tener especial cuidado con la incineración, ya que esta debe ser altamente eficiente para evitar las emisiones a la atmosfera de los gases de efecto invernadero (GEI).
·      El uso debe ser progresivo y completo, de madera que toda fibra maderera sea utilizada al cien por ciento, procurando quemar la totalidad de los gases emitidos. (Chimeneas de doble cámara, combustión lenta, etc.).

Además, en la zona estudiada, Temuco, la leña forma parte importante del cotidiano de los habitantes. La cocina a leña no sólo es cocina, si no que además proporciona calor a todo el hogar. La cocina, como espacio arquitectónico dentro de la casa se convierte en EL lugar que se ocupa, precisamente por el calor, ahí los niños hacen las tareas, se cocina (lógico) se come y se conversa. La casa de Temuco, al igual que en otras zonas sureñas se caracteriza por tener una cocina amplia con leña, eso es I D E N T I D A D , y no se puede reemplazar por una estufa a parafina o gas licuado.
Lo que si se puede hacer es enseñar y equipar a los usuarios, de manera tal que “evolucione” la manera de usar leña. Las chimeneas o cocinas con doble cámara, las cámaras de combustión lenta, los “sucedáneos” de la leña, como los pellets, o sobras de la industria maderera son materias que se queman muy bien, y son de muy bajo costo.
Los hechos:
·      El 3% de los bosques nativos son talados en forma sustentable. Esto quiere decir que de 13 millones de Há. Menos de 400 mil se ocupan de manera renovable.
·      El 90% de la madera extraída se ocupa para combustible.
·      Desde la llegada de los Españoles a América quedan el 50% de los bosques. Esto se debe a la tala indiscriminada, la conservación de las plantaciones (ya que el suelo pierde minerales y queda estéril), la fragmentación de los terrenos, el aislamiento, y por incendios provocados por el hombre.
·      El 14% de la energía mundial se produce con leña. Se traduce en 2 mil millones de familias, sobre todo en países en desarrollo.
·      La  leña quemada eficientemente genera menos NOx quemando a una mayor temperatura. Igual CO si está seca y se ocupa una buena estufa / cocina. Produce  C O 2   n e u t r o , y el material particula también depende la estufa / cocina que se ocupe.
·      La leña es  c o m b u s t i b l e   n a c i o n a l .
*Fuente: WWF Chile
C O N C L U S I O N E S
            La leña contamina, pero no por su condición vegetal natural, es el mal uso lo que genera contaminantes, no se trata de prohibir la leña por prohibir, ya que eso deja a mucha gente –la más vulnerable- sin un método de calefacción económico y de muy fácil acceso (muchas veces la leña no se compra, se consigue o se produce).
            Las instituciones algo han intentado de avanzar en esta materia, sin embargo las medidas son represivas y no constructivas. El seremi de salud de la región de la Araucanía prohibió las estufas de combustión abierta como salamandras y fogones, y el uso de leña con más de un 25% de humedad. y ¿quién mide el porcentaje de humedad de la leña en el sector de Padre las Casas en Temuco? Para quienes pasan frío, siempre va a ser más insoportable este, que el smog.
En otras palabras, no se trata de prohibir la leña, si no hacer un uso responsable y sustentable, de manera que, aun que la quema responsable sea más cara, no es más que lo que se debe invertir si o si mas tarde en salud para mejorar lo que empeoró la quema no sustentable de leña.
            Hacen falta inversiones que sean a largo plazo de manera tal que se acaben las medidas parche como las restricciones de 4 dígitos, las alertas, pre emergencias y emergencias ambientales que en esta zona en periodo de invierno llegan a ser más de 20.

            Es un combustible nacional, limpio, renovable y tradicional. Hay que aprovecharlo responsablemente de manera sustentable.



G L O S A R I O

CUERPO: La madera en si es lo que aparece como el cuerpo principal, y la podemos expresar de dos maneras:

  • Anfitrión: La madera que se utiliza para la quema irresponsable, podríamos decir es un mal anfitrión, que ya debe desaparecer, o ser reemplazado.
  • Huésped: Es el reemplazo de la madera húmeda y contaminante, es la “Leña 2.0”.

PRODUCCIÓN ATMOSFÉRICA: La atmósfera abarca desde lo macro de la ciudad contaminada, hasta el interior de la cocina de la señora que cocina en Temuco, el olor a tronco de Eucalipto en una cocina ardiendo para hervir la sopa.

GEOGRAFÍA: Al sur del país, en la región de la Araucanía hacia el interior se encuentra la ciudad de Temuco, rodeada por 2 cordones montañosos que crean el valle que mantiene atrapado el smog, especialmente en el sector de Pedro Las Casas, ya que se encuentra tapado por uno de las laderas del cerro, evitando que el viento sople.

FENÓMENO: La quema no sustentable de leña para uso residencial.

CULTURA: Es precisamente la cultura lo que hace que la quema de leña contamine, hace falta proyectar esta cultura de la leña hacia el futuro, y hacer uso de las herramientas que nos ha dado la tecnología para sacarle mejor partido a una fuente renovable de energía limpia.

ECONOMÍA: Es una cadena de relaciones, ya que por evitar un gasto se ocupa leña en malas condiciones, con lo que se contamina la ciudad, con esto la gente se enferma y va al consultorio en busca de ayuda que deben pagar particularmente, o lo paga el estado, por ende, se puede invertir el mismo capital para prevenir, que para curar / lamentar.

TOPOLOGÍA: La relación del usuario con la leña, es su vida, y  a la vez se la quita por lo antes mencionado.

ENERGÍA: Sustentable y limpia, siempre que se ocupe con ayuda de la tecnología existente hoy.

ECOSISTEMA: Se lee como un ecosistema en crisis, donde la oportunidad de cambio se presenta favorable con soluciones conocidas.

TOPOGRAFÍA: Determina esta depresión en la que se encuentra la ciudad de Temuco, que no deja salir la contaminación producida.

Quema de leña residencial

Quema de leña residencial
Transformar la principal causa de contaminación en la principal fuente de energía renovable limpia regional

Felipe Flores










La vulnerabilidad de los asentamientos irregulares en zonas de riesgos de Tsunamis

La vulnerabilidad de los asentamientos irregulares en zonas de riesgos de Tsunamis
Simon Perez

Resumen



Este trabajo tiene la finalidad de vislumbrar que los asentamientos irregulares que se encuentran en las zonas de riesgo de tsunami, presentan un mayor grado de vulnerabilidad frente a este fenómeno, ya que no presentan un marco institucional y legal de ordenamiento territorial costero, que permita concretar medidas preventivas.
  La metodología llevada a cabo para avalar esta hipótesis, se centró en desarrollar el estudio de dos variables que configuran la existencia de esta vulnerabilidad: la geografía y la ocupación del territorio en condiciones irregulares. Estas se van extrapolando en una aproximación escalar, que intenta aportar un panorama general sobre la condición de los asentamientos irregulares en un espacio geográfico de riesgo.
  De este modo se presenta y caracteriza a chile, como un país de alto riesgo frente a estas catástrofes naturales, que con más de la mitad de su perímetro nacional costero, cuenta con significativas tomas de playa, que frente a un eventual tsunami podrían desaparecer en su totalidad.

Introducción

El Borde Costero Marítimo se reconoce como aquella franja que establece la frontera entre la tierra y el mar, la cual ha sido desde siempre un territorio clave en el desarrollo de las ciudades. Muchos asentamientos humanos se sitúan en este lugar, ya que se configura como una primordial fuente de recursos naturales y, a la vez, un punto de intercambio comercial, cultural y comunicacional.
 
  Este borde se presenta a la vez como un espacio geográfico de características únicas en fragilidad y complejidad, sobre todo por la existencia de fenómenos naturales por los que se puede ver muy afectado, el más significativo es el denominado “Tsunami”, que se define cómo ondas generadas por perturbaciones  (terremotos) que corren sobre o bajo la superficie oceánica, que a veces se propaga hasta las costas dando lugar a inundaciones constituyendo catástrofes naturales.
  Tras esta definición, surge la paradoja de la investigación:
El borde costero se presenta como una zona de interés que necesariamente requiere estar constituida por asentamientos humanos, pero a la vez, por su compleja característica geográfica, funda un riesgo constante.

El fenómeno que llamamos "tsunami" es una serie de ondas oceánicas extremadamente largas generadas por perturbaciones asociadas principalmente con sismos que ocurren bajo o cerca del piso oceánico, en aguas someras.
en chile estas se generan por acción de movimientos geomorfológicos(MLagos)


Qué: Problemática de Investigación
Se parte asumiendo que la Vulnerabilidad  de los asentamientos humanos en  zonas de riesgo de tsunami depende de las medidas preventivas que se tomen a la hora de enfrentar futuros eventos.
Lo primero que se debe considerar para tomar estas medidas preventivas son las cartas de inundación por tsunamis, las cuales son  elaboradas por el SHOA a base de eventos pasados, y delimitan la zona inundable de una localidad. Esto permite que las ciudades tengan un punto de partida para ejecutar medidas anti-tsunami.
En chile existen 35 cartas de inundación que corresponden a las zonas costeras mas consolidadas. Esto les ha permitido realizar proyectos de ordenamiento territorial enfocado en la seguridad de los habitantes que viven en el litoral; sin embargo, existen casos de asentamientos irregulares que al no contar con cartas de inundación por tsunamis se convierten en las zonas más vulnerables de la costa chilena. Estos son asentamientos pesqueros o de segunda vivienda; loteos irregulares que terminan regularizándose al exigir los derechos adquiridos por tradición y forman nuevos puertos a raíz de una toma de playa, sin ser considerados en el marco normativo de ordenamiento territorial. Esta es la lógica bajo la cual se densifica el espacio geográfico que cuenta con el mayor número de víctimas producidas por catástrofes naturales.


Cómo: Método de Aproximación
Se realiza un método de aproximación  escalar, que considera dos grandes ejes para enfrentar el estudio: Las condiciones geográficas y la ocupación del territorio.
Estas dos variables, en un comienzo consideran la escala global, en la que en el ítem geográfico demuestra que Sudamérica se encuentra inserta en el denominado Anillo de Fuego del Pacífico, presentando el mayor número de tsunamis ocurridos a nivel mundial, y la segunda variable hace alusión al registro histórico de daños ocasionados por catástrofes naturales en los países en vías de desarrollo, teniendo en cuenta que Sudamérica forma parte de estos.
Luego, el enfoque geográfico se dirige a la escala sudamericana para delimitar el área correspondiente a la actividad sísmica, y realizar un registro de los movimientos tectónicos en el territorio, recalcando que Chile tiene una relevante presencia de borde costero. También, se deja claro que la costa esta altamente poblada, al catastrar las caletas a nivel sudamericano, entendiendo que en este estudio Sudamérica se entiende con un nuevo contorno, que vincula: Chile, Perú, Ecuador y Colombia.
En la siguiente etapa se pasa a la escala binacional, en la que se identifica una geografía que centra su actividad sísmica preponderante hacia el sur de Perú y al norte de Chile. En la variable ocupación del territorio, aparecen las cartas de inundación por tsunami, para tomar como punto de comparación al país vecino, y se conjetura que chile se encuentra notablemente más desprotegido que Perú en cuanto a esta herramienta fundamental para el ordenamiento costero preventivo.


  La vulnerabilidad se concibe como un factor interno de riesgo de un sujeto, objeto o sistema expuesto a una amenaza, que corresponde a su disposición a ser dañado
(Ayala-Carcedo y Olcina, 2002)


Cuando se llega al nivel nacional, se vuelve mas complejo el estudio, y surgen variables que determinarán el caso de estudio.
En cuanto a geografía, se estudian: la ubicación de tsunamis históricos, la ubicación de sismos generadores es estos y el posible epicentro del próximo evento sísmico.
Y en la ocupación del territorio, se estudian: La población costera total, las caletas pesqueras, los asentamientos irregulares, y por último, las medidas preventivas llevadas a cabo en el país, identificándolas en el territorio.
A Partir de esto se concluye que se va a estudiar el norte del país, ya que su grado de vulnerabilidad es mayor por dos razones fundamentales: 1_ Según científicos, el próximo sísmico se desarrollará en este lugar,  2_ las medidas preventivas se han desarrollado con importante preocupación en el sur del país, dejando de lado el norte.
Es así como se levanta la información acerca las caletas irregulares que se presentan en las tres primeras regiones del país, para llegar a estudiar el Asentamiento irregular más relevante: puerto Viejo, el cual se presenta como una verdadera toma de playa de más de 4000 habitantes.


Por qué: Relevancia de lo estudiado
  Sólo si se considera el siglo XX uno de cada tres tsunamis del océano Pacífico se originó en la costa chilena, mientras que el 40% de los tsunamis más destructivos del mundo se originaron exclusivamente en Chile, y aún no existe una clara definición de borde para fines normativos en la costa; no existen conceptos que tengan la suficiente precisión para delimitar una zona “como borde costero”.  Por lo tanto, es difícil pensar en criterios urbanísticos y arquitectónicos capaces de prevenir la muerte de miles de personas frente a un futuro evento.


Crítica



En el Borde Costero Marítimo se desarrollan asentamientos humanos costeros, los que están situados en zonas que conforman una unidad geográfica y física de especial importancia para el desarrollo integral y armónico del país (1). Este hecho se vincula a países como Chile, ya que posee un 51% de su límite nacional como zona costera, el 60% de los asentamientos humanos viven en la costa o a 200 km de ella (2), y por que Chile es una zona de subducción cortical (3).
A partir de esta condición, surge la necesidad de estudiar la institucionalidad chilena vigente para el ordenamiento territorial del borde del país:
En primer lugar en Chile se manejan dos conceptos similares, pero con significados muy diferentes: Borde Costero y Zona Costera. El primero, es un concepto legal utilizado en la política nacional de uso del borde costero del litoral de la república, y se define como Aquella franja del territorio que comprende los terrenos de playa fiscales, la playa, las bahías, golfos, estrechos y canales interiores, el mar territorial de la República, y que “conforma una unidad geográfica y física de especial importancia para el  desarrollo integral y armónico del país” .3 El ámbito territorial en el cual  la norma tiene aplicación esta limitado a los llamados terrenos de playa de mar, es decir, terrenos colindantes al estrán. Cuando los terrenos comprometen un predio fiscal, alcanzan sólo ochenta metros de ancho, pero cuando la playa de mar se encuentra frente a predios privados, no existe espacio para la planificación terrestre.
En segundo lugar, Zona Costera, el que se define más bien como un concepto científico-técnico, que no establece un área claramente delimitada; se refiere a un ámbito de interacción física, biológica y también antrópica entre los ambientes terrestre y marino.
Esto deja al descubierto que los instrumentos de planificación de nuestro país no logran definir los conceptos básicos sobre borde costero, es decir, no logran establecer con claridad un concepto que se reconozca en los instrumentos y normas actuales. Ya que para el ordenamiento territorial de asentamientos costeros, la delimitación de áreas de inundación se debería traducir en información crítica al momento de definir potenciales usos de suelo, vías de evacuación y localización de zonas de seguridad. Sin embargo, en países como Chile, el proceso de zonificación ante la presencia de tsunami sigue siendo un tema complejo. La baja frecuencia de ocurrencia de estos eventos; la atracción que genera localizarse cerca de la costa y su influencia en la demanda de suelo; la carencia de políticas y normativas riesgo sustentables; la falta de criterios, procedimientos y diseños de urbanización antitsunami, y el desconocimiento de cómo interpretar un mapa de inundación e integrarlo de forma efectiva en la planificación territorial hacen que en la práctica la real consideración de la amenaza de tsunami
sea escasa o inexistente.


(1) Informe de la Cámara Chilena de la Construcción. Hacia un nuevo borde costero en Chile
Andrade, B. Arenas, F. y Guijón, R. (2008). (2) Revisión crítica del marco institucionGrandeal y legal chileno de ordenamiento territorial: el caso de la zona costera. Revista de Geografía Norte, 41, 25. (3) Proceso que involucra la generación de sismos, los que provocan el fenómeno cuando las ondas presentan magnitudes sobre los 6,5 grados en la escala de Richter (Revista de Geografía Norte Grande, 27).


Al apreciar esta realidad, queda al descubierto que las consideraciones que tiene el ordenamiento territorial de la zona costera ante la posibilidad de enfrentar el fenómeno Tsunami son precarias, sin embargo las hay para zonas urbanas consolidadas.
El principal referente para que se considere la planificación del borde costero con principios de prevención anti-tsunamis, son las cartas de inundación por tsunamis, elaboradas por el SHOA (servicio Hidrográfico y oceánico de la armada de chile). Estas, son elaboradas a partir del registro de los eventos anteriores. Consisten en planos que definen los niveles de inundación máximos esperados para las principales zonas urbanas y portuarias de chile, ante la ocurrencia de eventos sísmicos tsunamigénicos de campo cercano. Estos planos consideran puntualmente la identificación de cotas de inundación histórica, modelos teórico-históricos y técnicas de simulación numérica de tsunamis de campo cercano.
Dentro de estas acciones mitigantes, existen dos categorías: estructurales y no estructurales, las primeras, son aplicadas de forma directa en la planificación urbana que ejecutan las autoridades municipales, mientras que las segundas juegan un rol fundamental en la elaboración de los planes de evacuación y protección civil.
Las Medidas estructurales (de orden físico espacial), consisten en elementos que disipen la fuerza de las olas que vienen del océano, en ellas encontramos bosques esclerófilos costeros, casas “anti-tsunami” y muros de contención. En cambio, en las medidas no estructurales, encontramos señalética, vías de evacuación y zonificación.
Según las medidas de mitigación adoptadas en el país, podríamos separarlo en dos grandes bloques: al norte, con medidas no estructurales; y al sur, con medidas estructurales.
Esta lógica divisoria se desarrolla en un contexto “POST 27F”, en donde el gobierno se vio en la obligación de responder con el Plan de Reconstrucción del Borde Costero (PRBC18 y PRES), desarrollando planes maestros para las dieciocho localidades costeras más afectadas del país. Este plan responde con novedosas materias anti-tsunami: medidas importadas de otros países e insertadas en el nuestro. En la planificación urbana de la reconstrucción, esta está contextualizada en un Plan de Reconstrucción Sustentable.
Se pueden cuestionar las actuales intervenciones, pero se distingue una preocupación en la región del Bío-Bío, en contraste con lo que pasa en el norte del país. Existen muchos puntos críticos en estas planificaciones, incluso algunos que ponen en duda su proliferación en forma válida, ya que según la experiencia de naciones propensas a este fenómeno (como Hawái), la real solución para desvincularse de las consecuencias de los tsunamis consiste en deshabitar la costa. Sin embargo, aunque las medidas no sean realmente eficaces y pertinentes, lo que realmente concierne es preguntarse qué pasa con los sectores en donde no se está llevando a cabo ningún tipo de solución.

(5) Revista geográfica de Chile Terra Australis, 49: 20.



En el norte del país, veremos que la incidencia de estas soluciones es nula ya que siguen sólo las medidas no estructurales; las ciudades se configuran, en el mejor de los casos, bajo criterios de usos de suelo, relacionado con la actividad productiva y el servicio portuario, pero nunca bajo consideraciones preventivas frente a caso de catástrofe por tsunami.
Según Marcelo Lagos (Geofísico), el próximo tsunami tiene grandes probabilidades de desarrollarse en esta zona del país, ya que la inmovilidad de las capas tectónicas hace preveer que el siguiente lugar de brote energético será precisamente este, teniendo la consideración histórica de un país como Chile y que actualmente, modelos geofísicos y estudios geológicos confirman que los tsunamis presentan algún grado de ciclicidad, en cuanto a su periodicidad y magnitud.
Un zona que refleja completamente la vulnerabilidad del norte, es el balneario Puerto Viejo, el que cuenta con aproximadamente 4000 viviendas, siendo la toma de playa mas grande en Chile. Esta zona se vio con considerables daños por el tsunami ocurrido en Japón el pasado 11 de Marzo. A pesar de que las olas viajaron por el Océano Pacífico 27 mil kilómetros, destruyeron 200 casas. Todo esto debido a la irregularidad del asentamiento y la nula planificación existente, totalmente carente de medidas estructurales o no estructurales. Esta situación deja demostrado que bajo el fenómeno tsunami, el grado de destrucción al que quedaría sometido este lugar, costaría miles de vidas.


Conclusión


Es entonces el momento de preguntarse el porqué de esta situación en la que si bien, los nuevos criterios de planificación urbana costera existen, aún no son considerados como un factor clave en el desarrollo sustentable de la sociedad, e incluso se podría llegar a pensar, que se está esperando una nueva catástrofe, la que involucre a miles de personas, para integrar este nuevo urbanismo en dicho sector.
  ¿es acaso, el raciocinio de nuestras autoridades incapaz de proyectarse en el contexto del país que gobiernan?


(6) Revista de geografía Norte Grande, 33: 5-18.